img
Noviembre 2023
Una newsletter propia


 
La igualdad es el camino
Rebeca Sánchez, concejala de Igualdad
Cuando escribo estas líneas, me viene a la cabeza uno de los máximos referentes en la historia de la humanidad, Mahatma Gandhi, cuando afirmaba que “no hay camino que lleve a la paz; la paz es el camino”. Parafraseando a uno de los grandes símbolos de la paz y de la lucha no violenta, permítanme que tome prestadas sus palabras y me permita afirmar que “la igualdad es el camino”.
img
Estamos viviendo unos tiempos de tremenda complejidad, marcados por un clima beligerante y un ánimo de controversia que parece haberse instalado si no en todos, en muchos de los estamentos sociales y políticos, a lo largo y ancho de todo el Planeta.

La falta de acuerdo en torno a los grandes asuntos que atañen al día a día de la ciudadanía, de la familia, de los comercios, de las empresas… enardecen los ánimos y alientan la desigualdad.

En tiempos de cambio, las políticas por la igualdad suelen verse mermadas. Desigualdad, violencia contra las mujeres, machismo… y conflicto suelen confluir en momentos como el actual en los que las posturas, como polos que se repelen, parecen alejarse a una velocidad vertiginosa.

Por eso, hoy, más que nunca, como concejala de Igualdad, me siento particularmente orgullosa de que La Zubia se haya convertido en el epicentro de las políticas de género como garantes de la paz y la (re)conciliación. Me enorgullece que el municipio al que me debo y por el que tengo el inmenso privilegio de trabajar, se haya convertido en “tractor” de las políticas de igualdad de la provincia y que, aquí, se están sembrando las semillas de las nuevas políticas de innovación para el empoderamiento de las mujeres en los territorios.

Contemplado como “medida tractora” en la Agenda Urbana y Rural provincial de Granada, el FAB LAB Igualdad Carmen Jiménez, es fruto de la alianza entre Universidad de Granada, el Ayuntamiento de La Zubia y la Diputación Provincial. Y es el resultado de las sólidas políticas emprendidas por este Ayuntamiento y su Centro de Igualdad en esta materia. Por eso, La Zubia se ha convertido no solo en el epicentro de las políticas de género sino en un laboratorio que impulsará -o más bien, que seguirá impulsando- las más novedosas estrategias de innovación, al servicio de la Administración Local de la provincia de Granada.

Tomando el marchamo de las recomendaciones y políticas comunitarias europeas y de otras instituciones supranacionales como las Naciones Unidas en su Agenda 2030, que introduce un ODS de carácter estratégico, el ODS 5, que nos emplaza a trabajar en un entorno de diálogo y alianzas para lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, así como de los principios de actuación de ONU Mujeres, en el seno de la Agenda Urbana y Rural de Granada, se plantea la idoneidad de impulsar un centro de estas características y que no podía tener mejor cuna y punto de referencia que La Zubia.

“En la bandera de la libertad, bordé el amor más grande de mi vida”, sentenció Federico García Lorca en palabras de su inmortal Mariana Pineda.

Y es que, de un tiempo a esta parte, hablar de Igualdad es hablar de La Zubia, que no solo no renuncia a su vocación de liderar la lucha contra la desigualdad en tiempos convulsos, sino que, de (y con) esta lucha, ha hecho ondear su bandera.

Edita: Centro Igualdad Trece Rosas.
Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la Zubia
Concejala de Igualdad: Rebeca Sánchez
Coordinación Técnica: Cristina López- Gollonet Cambil
Redacción, diseño y montaje: Dividendo Social, Raquel Paiz y Raquel Marín
img Contacto
igualdad@ayuntamientolazubia.com
www. ayuntamientolazubia.com
6716119238 / 958986064
img Enlace a redes
Facebook
X
Youtube
Instagram
Ayuntamiento de La Zubia. Centro de Igualdad 13 Rosas Año 2021