|
|
El Centro Carmen Jiménez de La Zubia, seminario permanente sobre Gobernanza y Políticas de Igualdad
|
Del 7 de noviembre al 30 de marzo, el Centro de Igualdad Carmen Jiménez de La Zubia, acoge el Seminario Permanente sobre Gobernanza y Políticas de Igualdad del Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
|
|
|
|
 |
|
Dirigido por la filósofa y profesora de la UNED, Alicia Miyares, es una de las primeras acciones diseñadas por el Fab Lab Igualdad Carmen Jiménez, una de las medidas tractoras que el Ayuntamiento de La Zubia junto a la Diputación provincial y la Universidad de Granada ha emprendido a propósito de la Agenda urbana y Rural provincia. El Fab Lab de La Zubia responde al modelo de los Living Lab: ser un laboratorio de innovación de políticas públicas de igualdad y de transferencia.
En el primer encuentro, en el que se han dado cita más de 40 dirigentes de entidades locales, entre alcaldías, concejalías y puestos directivos, se ha abordado la agenda de las políticas de igualdad de la mano de la filósofa Alicia Miyares una de las mayores exponentes de la teoría política feminista en el panorama nacional e internacional. También se favorece la creación de un espacio de análisis, reflexión y acción que ayude a afrontar el diseño y desarrollo de políticas públicas en materia de igualdad entre hombres y mujeres, uno de los principales retos que debe afrontarse en este siglo XXI.





La alcaldesa de La Zubia, Purificacion López, inauguró junto a la Vicerrectora de Formación y Posgrado el seminario, poniendo de manifiesto -y parafraseando a Federico García Lorca al referirse a la bandera de la Libertad en su obra de Mariana Pineda- que, de un tiempo a esta parte, hablar de Igualdad es hablar de La Zubia, que no solo no renuncia a su vocación de liderar la lucha contra la desigualdad en tiempos convulsos, sino que, de (y con) esta lucha, ha hecho ondear su bandera, una bandera que responde a la propia historia de las mujeres de La Zubia que “la bordaron y la ondearon” y han hecho de este municipio un referente en las políticas de igualdad.
Por su parte, además de dar la enhorabuena por la iniciativa, la vicerrectora de Posgrado y Formación, Ana María García Campaña, puso de manifiesto el valor de la Universidad en los procesos de innovación, investigación y formación para el desarrollo de las políticas públicas de igualdad en los Ayuntamientos.
Una mañana intensa donde las alcaldías y concejalías han puesto en común y analizado la agenda de políticas de igualdad y los retos y tareas que debemos abordar en nuestros ayuntamientos.
La próxima cita será en el mes de febrero.
DATOS DE INTERÉS DE LA FORMACIÓN
Seminario Permanente sobre Gobernanza y Políticas Locales de Igualdad en la Administración Local. La Agenda de las Políticas de Igualdad
07/11/2023 al 30/03/2024
Lugar celebración
Centro Carmen Jiménez; Cam. Forestal, 18140 La Zubia, Granada
Dirección
Alicia Miyares Fernández; Filósofa y profesora de la UNED
Programa completo
|
|
|
|
|
|
|