img
julio 2023

“Una habitación propia” es el lugar que Virginia Woolf defiende como necesario para que la mujer pueda dedicarse a la escritura y a la creación en un mundo donde la tradición literaria se ve ocupado por hombres. Con “Una newsletter propia”, pretendemos buscar un espacio virtual propio, un espacio dedicado a la creación y difusión de contenidos relacionados con el género. Un espacio donde las mujeres son las protagonistas
La Zubia es igualdad
img
 
V encuentros en el jardín
Con este, son cinco las ediciones de este encuentro en el Centro de Igualdad de La Zubia. Como cada año, el pasado 29 de junio tuvo lugar el encuentro donde se hizo balance del año y se compartió con todas las personas asistentes los momentos más significativos y emotivos que se han vivido en el año. El evento, sirve además, para dar la bienvenida al verano y con él cerrar el curso.
img
 
Entrega de Diplomas CapacítaT
Gracias un año más a la Fundación Granada Club de Fútbol, se ha podido llevar a cabo la tercera edición del programa “CapacítaT”, que ejecutado a través de la Fundación Don Bosco dentro de las instalaciones del Centro de Igualdad y Derechos Sociales 13 Rosas, ha dado cabida a la formación de un total de 30 mujeres, de las cuales han finalizado la formación y conseguido el objetivo de titularse 20 de ellas.
img
 
Foro Joven en La Zubia
En el marco de innovación social del municipio, se ha acogido una formación diseñada para el grupo Scout Atalanta 638 en el foro joven e e impartida por el Centro de Igualdad. En ella se abordaron temas de especial importancia para los y las jóvenes como el uso de las TICS, la identidad y los perfiles en la red, el ciberacoso, las habilidades de comunicación y el respeto y consentimiento. A la jornada de formación, acudieron adolescentes de entre 11 y 19 años. Aprovecharon para debatir y reflexionar sobre temas que en la actualidad están muy presentes tanto en sus entornos, como en las redes sociales. Hablaron de estereotipos, del respeto y de otros temas que son de especial relevancia e interés para ellas y ellos.
img
 
La Zubia, contra la violencia machista

Como cada mes, mujeres y hombres de La Zubia se concentran contra la violencia de género. 24 víctimas mortales a manos de la violencia machista. Lamentablemente, todas forman parte de las negras estadísticas resultantes del recuento oficial hecho a finales de junio de 2023. No es un dato más, es el dato real de las mujeres asesinadas en España y que ya asciende a un total de 1.028 desde que se empezaron a contabilizar los asesinatos por violencia de género en 2003.
img
 
Malos tiempos para la lírica

Rebeca Sánchez, concejala de Igualdad

No. La censura no es el camino. Permitan mi franqueza. Permitan que les diga que, frente al atentado contra derechos constitucionales como la libertad de expresión, información e igualdad, esta concejala diga “no”.
img
 
Orgullo (prejuicio y perjuicio)
Egoístamente, hay artículos que, en el año 2023, preferiría no tener que escribir. Este es uno de ellos. Preferiría no tener que contener el aliento cada vez que, como mujer que se vive en y desde su libertad de elección sexual, en este país nos enfrentamos a eso que no hace tanto tiempo, celebrábamos como la “fiesta de la democracia”.
img
 
Telaras

Las mujeres que tejieron La Zubia

El libro Telaras. Las mujeres que tejieron la Zubia, tienen un triple objetivo. En primer lugar contar la historia de las telaras, nombre con el que se conoce en La Zubia a las mujeres que trabajaron en La Alpujarreña, fábrica de alfombras y tapices artesanos, desde que se instaló́ en la década de los años treinta en La Zubia, hasta nuestros días. Mujeres que se incorporaron a trabajar al telar desde niñas y con sus manos tejieron magníficas piezas con lanas de mil colores, que se entretejieron con los hilos de sus ilusiones, miedos, aprendizajes, sufrimientos, alegrías, risas y lágrimas, con las que cada una de ella fue armando la trama y la urdimbre de sus vidas.
img
 
Marina Tapia presenta en La Zubia, su poemario ‘Corteza’
img
Marina Tapia, presentó en la sala de Mujeres Brillantes del centro de Igualdad, su último trabajo poético. “Corteza”es un poemario que saca a relucir los condicionamientos sociales a los que día a día se ven expuestas las mujeres y que, a su vez, iluminan aquellos elementos que son los que las ponen a salvo, como son sin duda, la poesía, la sororidad, la paz y la conciencia del cuerpo femenino en su conjunto.
El miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo".
 
 
 
 
Eduardo Galeano
 
El verano y sus calores…
Hacer cosas en verano que nos costaría mucho realizar o llevar a cabo en otra época del año es mucho más habitual de lo que parece. El verano es un tiempo en el que todo se vive como con más intensidad, con otros ritmos. No nos vamos a engañar, no todos ni todas, tenemos la energía de los más pequeños que pueden hacer de todo y casi a cualquier hora sin temerle al calor ni al cansancio, son incombustibles, energía pura.
img
 
Ante la violencia, no te calles
No estás sola
img
Teléfonos que no dejan huella
900200999 / 016 / 112
img
Edita: Centro Igualdad Trece Rosas.
Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la Zubia
Concejala de Igualdad: Rebeca Sánchez
Coordinación Técnica: Cristina López- Gollonet Cambil
Redacción, diseño y montaje: Dividendo Social, Raquel Paiz, Raquel Marín y Marga Fernández
img Contacto
igualdad@ayuntamientolazubia.com
www. ayuntamientolazubia.com
6716119238 / 958986064
Ayuntamiento de La Zubia. Centro de Igualdad 13 Rosas Año 2021